Así que hice uno como el de la foto pero con manguitas más largas pensando en alguna ocasión para usarlo y cuando la vio una amiga de mi hermana lo quiso SI o SI, me dijo: "vos hacete otro!!" Y se lo llevó...
Así que... hice otro! pero sólo con las mangas hasta el codo, he comprobado que con un hilado tan peludo, queda mejor (tengo un peludo de éstos de mangas largas y parezco el Yeti...) y mientas lo estaba tejiendo, lo vio la enfermera que atendía a mi hermana (en ese entonces mi hermanita preciosa estaba internada con neumonía y yo cuando no volaba me iba un dia a cuidar a los niños y otro dia a verla a ella) La enfermera lo vió y se enamoró a primera vista (y eso que no sabía ni cómo iba a quedar terminado) y me lo encargó para ella, así que cuando lo terminé, se fue también y me quedé sin peludo con brillos... y bueno, tengo el YETI!
Es increíblemente fácil, para las que sólo saben tejer derecho, es bien básico: una bufanda recta, en santa clara (todas las vueltas al derecho, ya que con tanto pelo, no se distinguen los puntos) y después se cose en los extremos formando las mangas. Si se quiere, en vez de coser se pueden poner botones para poder usarlo abierto como n chal, abotonarlo cruzado para formar un ponchito o como bolero.
*Scalabrilni Ortiz en una calle en la ciudad de Buenos Aires que concentra los locales de venta de hilados, con precios de fábrica. El paraíso o el infierno de las tejedoras, depende del cristal (y del tamaño de la billetera) de la que mire.
me encanto!!!! te quedo precioso te felicito bsos
ResponderEliminarjaja me hizo reir lo del Yeti. Y si, esos hilados peludos parecen muy lindos pero por ahí para una prenda entera es como mucho. Te quedó lindo el bolero. Besos
ResponderEliminarThanks for the award you gave me ages ago, Lauri. I've finally blogged about it.
ResponderEliminar